Restablecer

Su resultado de búsqueda

¿Cuanto cuesta una web y qué tecnología uso para hacer mi web?

Publicado en 11 mayo, 2019 Por Daniel Iglesias

La primera pregunta que debes hacerte es ¿Cuanto presupuesto tengo para crear una web profesional?.

Dependiendo del presupuesto con el que cuentes, podrás elegir unas opciones u otras. Crear una página web completamente gratis es imposible, leas lo que leas en Internet, ya que siempre deberás pagar el dominio o el hosting. Te recomendamos la siguiente lectura si quieres conocer más sobre dominios y hosting.

Además, una página web nunca se deja de pagar. Además de tener que pagar una cantidad mensual o anual por el hosting, un sitio web requiere un mantenimiento constante: actualización de información, cambios puntuales, posibles problemas relacionados con virus y ataques cibernéticos…

No es lo mismo diseñar una web con 3 o 4 secciones, que un blog de marca personal o una página web corporativa que tenga funcionalidades extras a medida y tenga que servirse en varios idiomas.

No me voy a andar con rodeos y justificar todo el trabajo que hay por detrás de cada funcionalidad y tecnología que se utiliza. Una web para dar a conocer un alojamiento web con 4 o 5 secciones básicas (Inicio, Servicios, Sobre nosotros, galería de fotos y vídeos, Contacto) vinculando la cuenta de Google Analytics y montando los contenidos que proporcione el cliente, puede costar entorno a los 500€ siempre que se parta de una plantilla.

No obstante, si lo que pides son funcionalidades concretas, diseño de logos y una maquetación muy concreta que no se ajuste nada a una plantilla, el precio irá subiendo proporcionalmente.

Características imprescindibles que debe tener una página web

Hay una serie de características imprescindibles que cualquier sitio web debe cumplir. Estos aspectos pueden conseguirse en varias de las opciones con las que cuentas.

Diseño de la web

Todo el mundo sabe lo importante que es dar una buena impresión. Cuando un usuario entra en una web puede decidir entre navegar por ella o cerrarla y olvidarse para siempre en escasos segundos. Es sencillo encontrar páginas webs con diseños pocos elaborados, textos difíciles de leer, aspecto anticuado, colores estridentes e imágenes borrosas. Es muy importante cuidar al detalle el diseño de la web. Dicen que la belleza está en el interior, pero en este caso tiene mucha importancia.

Diseño responsive

Imprescindible al crear una página web en los tiempos que corren. En la actualidad más de la mitad de las visitas que reciben los grandes buscadores proceden ya del móvil y un 68% del tiempo total pasado por los usuarios se realiza desde smartphones y tablets.

Así, el diseño de una página web debe estar adaptado para navegar desde cualquier tipo de dispositivo móvil además de al propio ordenador. Es lo que se llama un diseño responsive.

Usabilidad

El futuro cliente es el que va a navegar por tu página web y la experiencia que obtenga de ello es primordial. Si una web no es intuitiva y el usuario se pierde entre sus secciones y no encuentra lo que está buscando se irá y no volverá a entrar jamás. La usabilidad y la estructura de la página debe estar muy bien pensada.

Tiempo de carga

El tiempo de carga es un aspecto muy importante ya que Google penaliza a las webs que tardan más de cuatro segundos en cargarse. Parece poco tiempo, pero es el suficiente como para que se muestren los contenidos de la web. Antes de lanzarte a crear una web consulta las características del alojamiento y valora el tamaño del hosting que necesitas.

Puedes comprobar la velocidad de carga de tu web aquí.

https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights

Mi página web corporativa

Hay diferentes opciones a la hora de crear una web hoy en día y de forma dinámica, hoy te explicaremos dos de ellas.

Plataformas digitales para crear webs

Hay empresas y plataformas que ofrecen la posibilidad de crear la web desde cero sin la necesidad de tener conocimientos técnicos: compra de dominio, paquete hosting y la elección de un diseño personalizable. Es una de las mejores opciones cuando no se tiene mucho presupuesto ni conocimientos sobre desarrollo web, pero no la más recomendable. 

Algunas de las empresas ya consolidadas en esta forma de crear una web son Arsys, Wix o 1and1.

Gestores de contenidos

El que te recomendamos se llama WordPress. Hay otros en el mercado, pero este es el más sencillo y más consolidado en el mercado. Puedes ver la comparativa en Google trends, aquí te dejamos un enlace para que veas la comparativa de búsqueda de usuarios en google de los gestores de contenidos más usados.

https://trends.google.es/trends/explore

Te recomendamos esta opción si encargues directamente la página web a una agencia de desarrollo web, será lo más económico que hacerla a medida.

Debes saber a quien contratas este servicio, no siempre tienen la misma predisposición a realizar los cambios en un futuro, tu urgencia no es la suya.

Asegúrate de tener un manual de usuario para poder hacer las modificaciones de manera independiente y sobre todo… ten las contraseñas de administrador de tu sitio web, dominio y hosting, nunca sabes como puede terminar tu relación. Hemos visto muchos casos en estos años y como clientes han tenido que cambiar de dominio, pagar un nuevo alojamiento y lo peor de todo, tener que encargar una nueva web al no disponer de las claves de acceso.

 

 

Categoría: Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies