Identidad corporativa para mi alojamiento rural
La identidad corporativa es lo que constituye el aspecto físico de una marca. Por lo general incluye logotipo, un sitio web y tarjetas de visita, así como sus plataformas en los medios sociales y el tono de voz a través de la comunicación de su negocio.
Mantener una constante en la identidad corporativa es vital si desea mostrar en el negocio un sello profesional. Cumplir con una paleta particular de colores y tipos de letra, un logotipo consistente y utilizar el mismo tono de voz a través de sus comunicaciones impresas y online, son factores que contribuirán a mejorar tu posición profesional.
Una imagen vale más que mil palabras.
Puede parecer que la imagen de marca es un simple logotipo o colores corporativos, pero es mucho más que eso, hace referencia a la percepción y reputación que tienen nuestros potenciales clientes, por ello es tan importante que cuidemos de ella.
Nuestros consumidores de alojamientos rurales principalmente se interesan por el precio, la calidad y fiabilidad de los servicios de un alojamiento, pero tenemos que pensar que una buena imagen de marca es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento, pudiendo ayudar a esa decisión final. Si los clientes desarrollan una percepción negativa de tu empresa, tus ventas y beneficios seguramente disminuirán.
Nuestro logo, imagen de marca… tiene un componente psicológico que crea el vínculo emocional con el cliente. Es la primera impresión del cliente hacia nosotros y debemos trasladar ese sentimiento positivo. De esta forma, se impulsa al cliente a seguir manteniendo una relación, ya sea consultando nuestra web, solicitando más información sobre nuestros servicios, contratando los mismos o incluso recomendando nuestros servicios.
Conclusiones
Es esencial desarrollar una identidad corporativa.
El marketing, es crucial para la supervivencia de cualquier empresa.
Detalles como la elección de los colores adecuados, tipografía y diseño del logotipo de su empresa, puede ayudarte a asegurar el éxito de tu empresa.
¿Por dónde empiezo?
Para dotar de personalidad a tu marca, primero debes saber quien eres. Para ello debes definirte con un listado de adjetivos para, de este modo, ayudar al equipo de diseño a generar tu identidad corporativa.
También puedes identificar tus valores como por ejemplo, sostenibilidad, reciclaje, naturaleza… Seguramente les ayuden a definir la gama cromática.
Elementos visuales de mi guía de estilo
Logotipo
Debes tener varias versiones para saber cual es el apropiado según el entorno, como cuando se imprime en un solo color o se presenta en un espacio cuadrado.
Incluye también qué versiones del logo se aceptan, cuándo utilizar cada una y qué errores evitar, así como tamaño mínimo y máximo.
Especifica también espacio alrededor, positivos y negativos.
La paleta de colores
Al igual que el logo, la paleta de colores es un aliado que aporta a tu marca cohesión y coherencia. No tengas una paleta de colores demasiado amplia. Recuerda que los colores transmiten sensaciones, ideas y conceptos, algo que tiene mucho que ver con el branding.
No te olvides de todas las concordancias necesarias: CMYK, RGB, hexadecimal y tintas planas por si fuera necesario.
La tipografía
La tipografía, como la paleta de colores, debe abarcar todos las necesidades de tu empresa.
Por eso, lo más común es que entre tus tipografías corporativas haya más de una.
En tu guía de estilo visual, incluye explicaciones de por qué se han seleccionado, dónde se debe utilizar cada una de ellas y qué proporciones se deben respetar. No es lo mismo ver una tipografía en una web que una tarjeta de visita que un post en redes sociales.
¿Quién puede ayudarme?
Hay muchas empresas que se dedican al diseño gráfico, imagen de marca… Puedes googlear para encontrarlas. Nosotros te recomendamos a quien nos ayudó a identificarnos y el resultado nos encanta. Puede que a ti también te ayude a tomar una decisión.
C de creativa
https://www.instagram.com/c_de_creativa/
https://www.facebook.com/cdecreativa/