Restablecer

Su resultado de búsqueda

Tratamientos de tus datos y de tu alojamiento

Publicado en 23 mayo, 2019 Por Daniel Iglesias

Queremos hablar sobre el tratamiento de tus datos y de tu alojamiento en internet, ya que conviene tomárselo muy enserio. Cualquier empresa, profesional o entidad que trate datos de carácter personal está obligado a cumplir los requisitos exigidos por la LOPD.

Requisitos para cumplir la LOPD

A continuación explicamos los trámites o pasos a seguir para que tu empresa cumpla la normativa LOPD.

Alta de ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos

Debemos inscribir todos los ficheros que manejamos con datos personales (clientes, empleados, etc.). Wishrural, fue lo primero que hizo antes de lanzar el buscador, no nos gusta empezar la casa por el tejado.

Elaborar un Documento de Seguridad

El tratador de nuestros datos debe tener un Documento de Seguridad en el que incluyan todas las medidas de carácter técnico y organizativo para garantizar la protección de los datos de carácter personal que maneja.

El documento de seguridad debe incluir, según la LOPD:

  • Ámbito de aplicación del documento con especificación precisa de los datos protegidos.
  • Medidas, reglas, procesos y estándares dirigidos a respaldar el nivel de seguridad requerido.
  • Funciones y responsabilidad del personal.
  • Organización de los ficheros con datos de carácter personal y explicación de los servicios de información que los tratan.
  • Procedimiento de notificación, administración y solución ante las incidencias.
  • Los mecanismos para realizar copias de respaldo y de recuperación de los datos.

Este documento es privado por cada entidad, por lo que no es público.

Contratos con terceros

Siempre que un actor externo (sea un asesor, una empresa de telemarketing o de email marketing, un hosting, etc…) gestiona datos personales a petición nuestra deberemos poseer un contrato de tratamiento de datos en el que se detallen claramente las directrices del responsable del fichero.

Aviso legal, política de privacidad y cookies

Diferenciemos varios supuestos:

  • Aviso Legal, muestra las responsabilidades del portal sobre los datos que se muestra en la web y las condiciones de uso del mismo.
  • Si en la web se incluye un formulario de contacto se tiene que avisar al usuario sobre la recogida de sus datos personales, de la finalidad para la que se recogen, la identidad del responsable del fichero o tratamiento y de la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, aquí dejamos un enlace a las nuestra Política de privacidad.
  • En el supuesto de que se usen cookies” para rastrear las visitas efectuadas a nuestra página debe estar precisado en la sección “Aviso Legal” con un texto similar al siguiente: “Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad asociada con sus preferencias a través del estudio de sus costumbres de navegación. Si sigue navegando, consideramos que consiente su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’”. Aseguramos que el 100% las usa y debe estar activo. En nuestro caso, solo utilizamos google Analytics para conocer comportamiento, tráfico y así poder servir la mejor información para los viajeros en su próxima visita.

Cuando accedas a un buscador donde estás pensado dar de alta tu alojamiento, debes asegurarte que cumple con esta información. Si no cumplen con ello, debes pensarte la seriedad de la misma.

¿Puedo pedir que una empresa borre mis datos personales?

Seguramente que hayas encontrado tus datos personales y de tu alojamiento en buscadores que los han añadido sin tu consentimiento. La gente está confundida y cree que un dato que está en internet es público y puede almacenarlo, pero están muy confundidos. Un dato personal, por mucho que esté en un portal web o enlazado en google no puede almacenarse sin el consentimiento del propietario.

Te animamos a que si ves tu alojamiento en un buscador donde no has dado el consentimiento, solicites la baja inmediata de tus datos.

Estas empresas están, obligadas a adoptar medidas razonables para informar a otras empresas (responsables del tratamiento) que están tratando los datos personales de que el interesado ha solicitado que se borre cualquier enlace o copia relacionados con dichos datos personales.

Debemos ponernos en contacto directamente con el sitio o la empresa, y explicar nuestra solicitud, detallando el contenido que queremos eliminar. La empresa tiene un plazo máximo de diez días para responder. Si no resuelven nuestra petición podemos poner una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, amparándonos en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), que nos permite acceder, rectificar, cancelar o modificar nuestros datos (derechos ARCO: acceso, rectificación, cancelación y oposición).

Y más vale que tengan el registro en la LOPD…

Categoría: Sin categoría

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies